Descarbonización: remolcador eléctrico evitará más de 2 mil toneladas de CO₂

Mundo Ingenieros

Antes de cinco años SAAM podría incorporar otros cuatro remolcadores eléctricos y dos híbridos a su flota regional, para contribuir a la descarbonización de Chile.

SAAM y Enap presentaron una embarcación 100 % eléctrica que, al operar sin motores diésel, evitará la emisión de más de 2 mil toneladas de CO₂ al año, contribuyendo a una de las metas que el país persigue: carbono-neutralidad para 2050.

Según SAAM Towage, el nuevo remolcador reemplazará el consumo de más de 600 mil litros de diésel al año, evitando, además, la emisión de material particulado y óxidos de azufre y nitrógeno. A nivel operativo, la máquina reducirá en 50 % los costos de mantenimiento, al eliminar los sistemas de combustión interna tradicionales.

Este hito es el primero de un plan quinquenal que contempla la incorporación de otros cuatro remolcadores eléctricos y dos híbridos, con el objetivo de que el 40 % de la flota regional opere con tecnologías de cero o bajas emisiones en 2030.

“Hemos encontrado en Enap un socio con visión compartida: acelerar juntos la transición energética es clave para garantizar la competitividad y sostenibilidad de la industria portuaria chilena”, subrayó Macario Valdés, CEO de SAAM Towage.

mundo ingenieros
Anualmente, el remolcador eléctrico reemplazará 600 mil litros de diésel.

Ficha técnica

Propulsión: dos motores eléctricos de 2 000 kW cada uno, alimentados por baterías de fosfato-hierro-litio que se recargan en menos de tres horas mediante conexión a la red eléctrica del puerto.

Potencia de tiro estático (bollard pull): 70 toneladas.

Autonomía: hasta 12 horas de operación continua.

Equipamiento adicional: sistema de gestión de energía ABB® Onboard, propulsores azimutales Schottel® y tecnología de posicionamiento dinámico DP-1 para maniobras de alta precisión.

mundo ingenieros

SAAM Towage es la división de remolcadores de SAAM, líder latinoamericano en servicios portuarios con presencia en 14 países y más de 200 remolcadores operativos. Su estrategia se centra en la innovación tecnológica, la seguridad y la descarbonización gradual de sus operaciones.