
e-Genya: el software que facilita la gestión del mantenimiento
Con e-Genya se pueden documentar accidentes, fallas de equipos y otras situaciones que pueden afectar la seguridad y el bienestar de los usuarios.
Con e-Genya se pueden documentar accidentes, fallas de equipos y otras situaciones que pueden afectar la seguridad y el bienestar de los usuarios.
Por Marianne Küpfer, directora de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE) El conocimiento humano, adquirido a lo largo de los siglos y transmitido de generación en generación, es el fruto de la constante observación,
El llamado a un mundo sustentable es cada vez más fuerte en todos los ámbitos y el rubro de la construcción no es una excepción. Como una de las industrias motoras de la economía nacional,
La virtuosa relación entre ingeniería y arquitectura, sin duda, juega un papel trascendental para promover el desarrollo de la construcción sustentable y de la industrialización en Chile. El conversatorio “Ingeniería y Construcción Sustentable: Tecnología y
Con más de 1 millón de m2 en obras como la Torre Centenario, el Edificio Corporativo Corp Group, el Edificio Territoria 3000, Complejo Costanera Center, el Edificio Beauchef y el Teatro Municipal de Las Condes, Marianne
La evolución de los códigos sísmicos, la instrumentación sísmica, el monitoreo de la salud estructural, los avances en sistemas de protección sísmica y la resiliencia estructural, son algunas de las temáticas que presentarán expositores nacionales
Con más de 40 años de carrera, René Lagos Contreras dedicó su vida al desarrollo de su pasión: la ingeniería estructural. Diseñó algunos de los edificios más altos de Chile y Sudamérica, como Costanera Center
Los más vistos
Síguenos en