
Smog Armor, la pintura que neutraliza la contaminación del aire
Tim Sperry perdió a varios miembros de su familia debido al cáncer de pulmón. Saber que su muerte se debía a que otro había contaminado el aire lo marcó y, por eso, se propuso buscar
Tim Sperry perdió a varios miembros de su familia debido al cáncer de pulmón. Saber que su muerte se debía a que otro había contaminado el aire lo marcó y, por eso, se propuso buscar
Representantes del mundo público, privado y académico, destacaron la flexibilidad de la madera su rol en la industrialización y sus ventajas frente al cambio climático y el déficit habitacional en el mundo. Con más de
En Europa, principalmente en países nórdicos, los edificios en madera de ingeniería son referentes mundiales de la construcción sustentable. En particular Noruega, cuenta con el edificio Mjøstårnet, que con sus 18 pisos de altura y
Académicos del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (DICA) de la Universidad del BÍO-BÍO (UBB) expondrán en la Conferencia Mundial de Ingeniería en Madera 2021 (WCTE) que -por primera vez- se realizará en Chile, desde
Por Juan José Ugarte, presidente CORMA y Chairman WCTE CHILE 2021. Chile ha sido un país precursor en la construcción en madera. Hace más un siglo ya contábamos con edificios de seis pisos de altura
El llamado a un mundo sustentable es cada vez más fuerte en todos los ámbitos y el rubro de la construcción no es una excepción. Como una de las industrias motoras de la economía nacional,
Especialistas en digitalización, sismología, gobierno corporativo y retail participarán en los webcast organizados por la primera plataforma dedicada a acercar la ingeniería a la sociedad civil. Corría el 13 de mayo de 1647, cuando Santiago
El proyecto emplazado en 1,5 hectáreas del Parque Carén de la Universidad de Chile- ubicado en Pudahuel- será un especio de innovación y experimentación para el sector. El 28 de abril de 2021 pretende marcar
La virtuosa relación entre ingeniería y arquitectura, sin duda, juega un papel trascendental para promover el desarrollo de la construcción sustentable y de la industrialización en Chile. El conversatorio “Ingeniería y Construcción Sustentable: Tecnología y