Buscar

Menú

¿Cómo iniciar el camino a la transformación digital?

mundo ingenieros

¿Sabes medir la madurez digital de tu organización? Marcelo Blechman, socio de OLIVIA, nos da cuatro puntos base para comenzar:

 1. Negocio: Aquí debemos revisar la visión, los presupuestos y las estrategias digitales. Si la alta dirección no está alineada con esto, el camino se nos hará muy cuesta arriba y sólo se logrará avanzar en el nivel de digitalización; pero no en el proceso de transformación digital.  

2. Productos y servicios: Esta área apuntala y define el éxito de nuestra oferta en lo digital. Para poder dimensionarlo conviene preguntarse: ¿Cómo es nuestra propuesta de valor a nuestros clientes? ¿Cómo nos relacionamos con ellos? 

3. Arquitectura organizacional: Se trata de revisar cómo trabajan nuestros equipos; cómo están estructurados y operando nuestros procesos. Además, cómo está considerada nuestra infraestructura. ¿Logra ser un apoyo en el día a día? 

4. Cultura: Este es uno de los ámbitos que menos se trabaja, pero que debería estar el centro de nuestro accionar.  ¿Por qué? Porque define cómo lideramos nuestra organización hacia ese nuevo mundo. Entonces: ¿Tenemos un estilo de liderazgo digital? ¿Hacemos gestión del talento digital?  ¿Como son nuestras formas actuales de trabajo? 

Para facilitar el primer paso, el siguiente check-list  sirve de guía, tomando en cuenta siete ámbitos para “setear” parte del mindset digital que requiere el proceso:  

·         ¿Cuánto me importa que las personas que trabajan conmigo estén en mí misma ciudad, país o zona horaria? 

·         ¿Tengo un presupuesto para investigación y desarrollo de herramientas digitales para mejorar mi negocio? 

·         ¿Estoy haciendo análisis de escenarios futuros para ver como se mueven las fuerzas de la tecnología en pos o contra mi negocio? 

·         ¿Estoy preocupado de la seguridad e infraestructura digital de mi organización? 

·         ¿Tengo una propuesta de valor que asume lo digital como la base del proceso? 

·         ¿Tengo consciencia de la “experiencia” digital de las personas que interactúan con mi organización? 

·         ¿El trabajo en mi organización se desarrolla de forma flexible, colaborativa, y con un liderazgo que apoya lo digital?

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce. Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en

Leer artículo »

Reconocen el impacto de la educación técnico profesional en el territorio Costa Araucanía

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional. El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a representantes de los seis establecimientos que imparten la modalidad técnico profesional:

Leer artículo »