Buscar

Menú

Enel Green Power inició la segunda etapa del parque fotovoltaico Finis Terrae

La extensión del parque fotovoltaico Finis Terrae significará aumentar la capacidad instalada de esta planta en 126 MW.

Enel Green Power Chile, filial de Enel Chile dio inicio a la construcción de la extensión del parque solar fotovoltaico Finis Terrae, situado en la comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta. Con esta ampliación, la planta que ya está operación, adicionará 126 MW de potencia, para así, una vez terminados los trabajos, alcanzar un total de 286 MW de potencia instalada.

Actualmente el parque cuenta con 668.160 paneles fotovoltaicos, que pueden generar 400GWh por año.

La extensión de Finis Terrae contempla la adición de 315.900 módulos fotovoltaicos bifaciales, que, gracias a su mayor capacidad para captar la radiación solar, permitirán sumar una generación anual de 389GWh, evitando así la emisión de 288 toneladas de CO2.

mundo ingenieros“Este proyecto es parte de una cartera de iniciativas que buscan sumar 2 GW de capacidad renovable en los próximos tres años. Tenemos la convicción de que los beneficios de una matriz más limpia y sostenible son importantes para el país y pueden ponerlo como ejemplo de una transición energética justa. Por eso se hace urgente agilizar los procesos de autorización que son claves para lograr este objetivo”, señaló James Lee Stancampiano, gerente general de EGP Chile.

Una vez finalizada la extensión de Finis Terrae y puesta en marcha su operación total, estimada para 2021, el parque tendrá un total de 984.060 paneles fotovoltaicos, mezclando tecnología monofacial y bifacial, para lograr una producción anual de 789 GWh, equivalente al consumo de 369.000 hogares chilenos.

Es importante destacar que producto de la generación totalmente limpia de esta planta con base a energía solar, en plena operación se estará evitando la emisión de 584 toneladas de dióxido de carbono al año, contribuyendo de esta manera a la disminución de gases de efecto invernadero.

Durante la ejecución de las obras de su extensión participaran 182 personas promedio por mes y al finalizar generará 12 puestos de trabajo para la etapa de operación.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce. Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en

Leer artículo »

Reconocen el impacto de la educación técnico profesional en el territorio Costa Araucanía

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional. El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a representantes de los seis establecimientos que imparten la modalidad técnico profesional:

Leer artículo »