Fusión Anglo American y Teck: las 8 cosas que tienes que saber

Mundo Ingenieros

La empresa fusionada se convertirá en el tercer productor de cobre en Chile, con cinco operaciones mineras más una fundición.

Con sinergias anuales por unos US$800 millones hacia el cuarto año, la fusión entre Anglo American y Teck redefine el mapa minero en Chile. Éstas son las 12 cosas que tienes que saber sobre el acuerdo:

  1. Se espera que Anglo-Teck ofrezca más del 70 % de exposición al cobre y una excelente opción de crecimiento adicional incorporada.
  2. Las sinergias anuales antes de impuestos podrían alcanzar los US$800 millones.
  3. Podría darse un aumento adicional del EBITDA subyacente promedio anual de 1400 millones de dólares (sobre una base del 100 %) como resultado de las sinergias entre las operaciones adyacentes de Collahuasi y Quebrada Blanca entre 2030 y 2049, lo que se espera que se traduzca en un aumento de aproximadamente 175.000 toneladas de producción anual adicional potencial de cobre.
  4. Sólido balance respaldado por una base de activos y flujos de caja más amplia y diversificada, que incluye mineral de hierro y zinc de primera calidad.
  5. Mayor presencia en los mercados de capitales mundiales: cotización principal en la LSE, cotizaciones en la JSE, la TSX y la NYSE.
  6. Dividendo especial para los accionistas de Anglo American de 4500 millones de dólares (aproximadamente 4,19 dólares por acción) antes de la finalización.
  7. Los accionistas de Anglo American poseerán aproximadamente el 62,4 % y los accionistas de Teck poseerán aproximadamente el 37,6 % de Anglo Teck plc.
  8. La fusión está sujeta a las condiciones habituales de finalización y normativas, y se espera que se complete en un plazo de 12 a 18 meses.

Tanto Anglo American como Teck creen que la fusión será muy atractiva para los accionistas y las partes interesadas de ambas compañías, ya que mejorará la calidad de la cartera, la resiliencia y el posicionamiento estratégico. Al unir las fortalezas de ambas compañías, Anglo Teck aprovechará sus capacidades probadas en excelencia técnica y operacional, sostenibilidad, comercialización de productos y ejecución de proyectos para lograr un crecimiento significativo y que genere valor a lo largo del ciclo.

Anglo Teck contará con una cartera líder en el sector de operaciones de producción, que incluye seis activos de cobre de clase mundial, junto con negocios de alta calidad de mineral de hierro y zinc. Anglo Teck será uno de los mayores productores de cobre del mundo y se beneficiará de algunos de los yacimientos de cobre de mayor calidad del mundo, con importantes proyectos de desarrollo de cobre nuevos y existentes, ubicados en jurisdicciones mineras atractivas y bien establecidas, para un mayor crecimiento del negocio. Anglo Teck también mantendrá la opción de crecimiento en toda su amplia cartera de productos, incluyendo mineral de hierro, zinc y nutrientes para cultivos de primera calidad.

«La empresa fusionada se ubicará como tercer productor en Chile, con cinco operaciones mineras más una fundición», destacó la ministra de Minería, Aurora Williams.

Se espera que la fusión genere sinergias anuales antes de impuestos de aproximadamente 800 millones de dólares al final del cuarto año tras la finalización de la transacción, y se prevé que aproximadamente el 80 % se materialice sobre una base de proyección al final del segundo año tras la finalización, impulsado por las economías de escala, la eficiencia operacional y la excelencia comercial y funcional. Anglo Teck también colaborará con las principales partes interesadas y socios de Collahuasi y Quebrada Blanca para optimizar el valor de estos activos adyacentes y obtener 1400 millones de dólares (sobre una base del 100 %) de sinergias de ingresos subyacentes del EBITDA sobre una base media anual antes de impuestos entre 2030 y 2049, principalmente a través de la integración operacional y la optimización de Collahuasi y Quebrada Blanca. Esto se basará en el éxito de Anglo American con asociaciones adyacentes similares en Brasil y en otras partes de Chile.

Minerales críticos

Anglo Teck será una compañía minera líder a nivel mundial con sede central del grupo global en Vancouver y oficinas corporativas en Londres y Johannesburgo para brindar apoyo al grupo global. Con funciones de liderazgo clave con sede en Canadá, entre los que se incluyen Duncan Wanblad como presidente ejecutivo (CEO), Jonathan Price como presidente ejecutivo adjunto (Deputy CEO) y John Heasley como director financiero (CFO), y Sheila Murray como presidenta, Anglo Teck desempeñará un papel más importante en el ecosistema minero canadiense, al tiempo que seguirá desempeñando un papel significativo en el liderazgo minero y empresarial en Sudáfrica y el Reino Unido, y espera estar en una posición sólida para apoyar las estrategias de minerales críticos de estos países y las prioridades de las comunidades locales y las partes interesadas. Las oficinas de países y los centros de comercialización seguirán respaldando la presencia operacional del negocio combinado.

«Tenemos una oportunidad única de unir dos compañías mineras de gran prestigio, cuyas carteras y capacidades son profundamente complementarias, al tiempo que comparten un conjunto de valores comunes. Todos estamos comprometidos con preservar y desarrollar el orgulloso legado de ambas compañías, tanto en Canadá, sede natural de Anglo Teck, como en Sudáfrica, donde perdura nuestro compromiso con la inversión y las prioridades nacionales. Juntos, estamos impulsando a Anglo Teck a la vanguardia de nuestra industria en términos de crecimiento de valor añadido en minerales críticos producidos de forma responsable»», comentó Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American.

En tanto, Jonathan Price, presidente ejecutivo de Teck, dijo: «Esta fusión de dos carteras altamente complementarias dará lugar a una compañía líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá, uno de los cinco principales productores mundiales de cobre con activos mineros y de procesamiento excepcionales ubicados en Canadá, Estados Unidos, América Latina y Sudáfrica. Se trata de una progresión natural de nuestra estrategia y simplificación de la cartera, que ha creado una plataforma para permitir precisamente este tipo de transacción transformadora. Uniendo nuestros activos de cobre de clase mundial, nuestras operaciones de mineral de hierro y zinc de alta calidad y una excelente cartera de proyectos de crecimiento de alta calidad proporciona una enorme resiliencia y opciones».