Buscar

Menú

Prototipan neumáticos fabricados con 70% de material sostenible

Goodyear Tire & Rubber Company anunció el lanzamiento de un neumático de demostración desarrollado en un 70% con materiales sostenibles.

“Nos fijamos un ambicioso objetivo en 2020 para crear un neumático hecho completamente de materiales sostenibles en 10 años, y nuestros científicos e ingenieros han hecho grandes progresos hacia ese objetivo», dijo Chris Helsel, vicepresidente senior de operaciones globales y director de tecnología respecto al aumento en el uso de materiales sostenibles para la fabricación de neumáticos.

El producto fabricado en un 70% con material sostenible cuenta con 13 ingredientes distribuidos en nueve componentes diferentes, incluidos los que se describen más abajo. Los indicadores de rendimiento de la empresa han demostrado las propiedades de los componentes para ofrecer neumáticos con un sólido rendimiento general.

El carbono negro está presente en el compuesto de refuerzo para ayudar a aumentar la vida útil del neumático, hecho tradicionalmente mediante la quema de varios tipos de productos derivados del petróleo. El nuevo neumático cuenta con tres tipos de carbono negro que se producen a partir de metano, dióxido de carbono y aceite vegetal. Las evaluaciones iniciales del ciclo de vida demuestran una reducción en las emisiones de carbono en comparación con los métodos actuales de producción de carbono negro, derivado del uso de materias primas de origen biológico o de residuos.

El uso de aceite de soya en los neumáticos es una importante innovación de Goodyear que ayuda a mantener la flexibilidad del compuesto de caucho de un neumático con el cambio de temperaturas. Además, es un recurso biológico que reduce el uso de productos derivados del petróleo por parte de la compañía. Mientras que casi el 100% de la proteína de soya se utiliza en aplicaciones alimentarias o de alimentación animal, un excedente significativo de este aceite está disponible para su uso en aplicaciones industriales.

La sílice es un ingrediente utilizado a menudo en los neumáticos para ayudar a mejorar el agarre y reducir el consumo de combustible. El nuevo neumático de Goodyear contiene una variedad única de sílice producida a base de cenizas de cáscara de arroz, un subproducto derivado del procesamiento de esta semilla que a menudo se desecha y se pone en vertederos. Asimismo, esta ceniza de desecho ha servido para producir sílice de alta calidad.

El poliéster es otro ingrediente presente que se recicla a partir de botellas y otros residuos de plástico revirtiendo el poliéster en sus productos químicos básicos y reformándolos en poliéster de grado técnico factible para cables de neumáticos.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

¿Cómo aplicar la inteligencia artificial en la salud?

Por Alejandro Yung, cofundador Keirón La forma de interactuar, comunicarnos y consumir ha cambiado rápidamente en todo el mundo con la llegada de la tecnología, siendo uno de sus avances más importantes, la aparición de la inteligencia artificial. En este escenario llega OpenAI con su innovadora herramienta ChatGPT, que entrega una nueva forma de concebir

Leer artículo »

Terremotos y socavones ¿Podemos evitar los desastres?

Por Marco F. Gallegos, académico del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad del Bío-Bío No hace mucho se pensaba que los terremotos y sus terribles consecuencias en los centros urbanos eran producto del capricho de los dioses y que su mitigación dependía de las plegarias de los mortales más que de la

Leer artículo »