Buscar

Menú

Raúl Alcaíno es el nuevo presidente del Colegio de Ingenieros de Chile

¿Recuerda «Noche de ronda»? El ex conductor de televisión en los años noventa, Raúl Alcaíno Lihn, es el flamante presidente del Colegio de Ingenieros de Chile, tras resultar electo de forma unánime en el último Consejo Nacional de la Asociación Gremial.

En las últimas elecciones, realizadas en forma virtual entre el 21 y 26 de septiembre, los socios del Colegio eligieron a los 23 nuevos Consejeros Nacionales, de libre elección y de Especialidades, además de los presidentes de Consejos Zonales.

Durante el Consejo Nacional del 15 de octubre los 23 Consejeros electos se reunieron para proclamar a las nuevas autoridades y elegir a la nueva mesa directiva. El Comité Ejecutivo quedó conformado por Raúl Alcaíno Lihn, presidente; Fernando Echeverría Vial, primer vicepresidente; Juan Carlos Latorre Carmona, segundo vicepresidente; Sergio Wilhelm Flores, secretario general y Marcia Carrasco Rojas, directora tesorera.

Fernando Agüero, ex presidente del Colegio, destacó el perfil «innovador» del nuevo presidente, quien al inicio de su carrera profesional participó activamente del acontecer gremial, como director de Instituto de Ingenieros de Chile y también como fundador de la Especialidad Industrial y como Consejero Nacional del Colegio de Ingenieros.

“La ingeniería no es una ciencia aislada. Es más, en el mundo contemporáneo, casi siempre cohabita con diversas otras profesiones, desde la medicina hasta la sociología. Es así que la voz de los ingenieros chilenos es muy importante, hoy en día, para enriquecer el debate, casi siempre confrontacional, desde una mirada profesional, técnica, desprovista de ideologías y pasiones, en casi todos los ámbitos de la vida nacional. Diseñar el desarrollo futuro de nuestro país sin ingeniería es impensable y ahí estaremos los ingenieros”, destacó Raúl Alcaíno.

En relación a los nuevos desafíos para la Asociación Gremial, se refirió a la modernización de algunos procedimientos internos y apuntó a dinamizar la relación de la Orden con sus miembros, atraer a los colegas más jóvenes y, por sobre todo, visibilizar opiniones en ciertas materias de interés nacional, consigna el Colegio de Ingenieros en su sitio web.

Un reto, no menor, consistirá en abordar la baja representatividad de las de mujeres en el Colegio: “Para ello invitaremos a todas las colegas a participar de las actividades, a ser parte de la Red de Ingenieros del Colegio, a integrarse a las distintas comisiones y Consejos Zonales y de Especialidades. Promoveremos políticas de co responsabilidad y flexibilidad laboral para que en las empresas y en el aparato estatal se desarrolle el talento profesional femenino. Deberemos elaborar una estrategia para lograrlo y, personalmente, me incorporaré a los grupos de trabajo”, declaró el presidente de la Orden.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce. Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en

Leer artículo »

Reconocen el impacto de la educación técnico profesional en el territorio Costa Araucanía

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional. El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a representantes de los seis establecimientos que imparten la modalidad técnico profesional:

Leer artículo »