Buscar

Menú

¿Tienes una idea para reducir la vulnerabilidad energética?

Corfo convoca a emprendedores y mipymes del país, a participar del concurso “Desafío Inclusión Energética”, que busca soluciones innovadoras y escalables, para mejorar la inclusión energética en las viviendas chilenas.

Esta convocatoria, impulsada por EBP Chile, se desarrolla en el contexto de la licitación pública impulsada por Corfo a través del Comité Solar. La empresa deberá hacer un levantamiento e identificación de soluciones energéticas innovadoras para abordar los desafíos de inclusión energética en viviendas, entre los que se encuentra el bajo confort térmico, alto costo de la energía, falta de acceso a las energías renovables, entre otros.

“La emergencia provocada por el Covid-19 ha dejado en evidencia que las brechas de acceso a la energía son grandes en nuestra sociedad, y es un aspecto clave para el desarrollo tanto económico, social y sanitario de las personas. A través del Comité Solar estamos apoyando este concurso que hoy es urgente y necesario, porque trata una problemática importante y muchas veces invisibilizada, y en donde podemos contribuir con emprendimiento e innovación”, señaló Pablo Terrazas, vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

Las postulaciones al concurso estarán abiertas en https://inclusionenergetica.com/desafio/ hasta el 8 de agosto, y los ganadores podrán acceder a mentorías, pero también al apoyo de Corfo y entidades privadas. Asimismo, habrá un premio de $3 millones gracias a recursos aportados por empresas privadas.

La vulnerabilidad o pobreza energética se ha agudizado en el país producto de la pandemia, lo que puso por delante grandes desafíos para su solución. Además de esta iniciativa, existen otros programas en Chile, como el «Programa de hogar mejor» del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que incluye subsidios para el reacondicionamiento térmico de viviendas, condominios sociales y equipamiento comunitario; e INNOVA Fosis, con el «Desafío agua caliente y calefacción», para que familias vulnerables puedan acceder de forma más sostenible y asequible a estos servicios.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce. Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en

Leer artículo »

Reconocen el impacto de la educación técnico profesional en el territorio Costa Araucanía

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional. El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a representantes de los seis establecimientos que imparten la modalidad técnico profesional:

Leer artículo »