Codelco: 49 años de historia

Mundo Ingenieros

Por Ramón Rada Jaman, presidente de la Comisión de Innovación del IIMCH; y gerente de Ferrostaal Equipment Solutions

Este mes, la Corporación Nacional del Cobre de Chile cumple 49 años. Codelco -formalizada por decreto el 1º de abril de 1976- es una empresa emblemática, reconocida a nivel internacional por su incuestionable aporte al desarrollo del país.

De hecho, Codelco no sólo es importante por los cuantiosos recursos financieros que ha aportado al Fisco -que en los últimos 20 años han representado, en promedio, más del 11% del ingreso; y una contribución histórica cercana a un tercio del PIB nacional- sino por muchas cosas más.

En su aniversario, es bueno recordar el rol de la minera estatal en la política nacional de desarrollo industrial y gestión territorial, pues, la presencia de sus faenas productivas en zonas extremas ayudó a la consolidación de ciudades como El Salvador y Calama, entre otras.

Igual de importante es valorar la sofisticación y el desarrollo tecnológico de toda la cadena de valor, donde destaca una red de proveedores nacionales que ha mantenido contratos -incluso- por décadas para acompañar el crecimiento con métodos de extracción, formas innovadoras de producción y equipamiento tecnológico.

Cómo no recordar el papel de Ferrostaal Chile en la construcción y el montaje de la Fundición Ventanas en la década de los 60; o en División El Teniente, donde por más de 25 años ha contribuido al desarrollo de la tecnología y los servicios asociados a los contratos de mantención, electro instrumentación y apoyo a la automatización.

Finalmente, Codelco ha sido una verdadera escuela para los profesionales y técnicos que han aportado su talento a la principal cuprífera del mundo. Hoy, miramos el futuro con mucho optimismo y entusiasmo. Y es que, no cabe duda, que el firme compromiso en la lucha contra el cambio climático, llevará a Codelco a ser un referente en descarbonización y electromovilidad.