Buscar

Menú

Atom: el robot creado por estudiantes de la USACH que habla y dibuja

El laboratorio de Emprendimiento e Innovación (LEIND) de la Universidad de Santiago de Chile está equipado con lo mejor de las nuevas tendencias tecnológicas. Ahí, además, se incuban proyectos relacionados con prótesis 3D y realidad virtual.

El laboratorio de Emprendimiento e Innovación (LEIND) del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago nació en 2015, para darle vida a diversos proyectos de alto impacto. Uno de ellos es el robot «Atom», utilizado para fortalecer las habilidades y talentos de los estudiantes.

mundo ingenieros

Atom es un robot humanoide basado en el modelo inmmov y programado por jóvenes universitarios del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago, dotado de una inteligencia artificial que le permite responder a una serie de preguntas e incluso dibujar.

“Esta es la mejor demostración de que la creatividad y la proyección de la universidad viene de nuestros académicos, estudiantes e investigadores”, señaló el rector de la USACH, Rodrigo Vidal.

Por supuesto, Atom está en desarrollo y los mismos estudiantes van programando e imponiéndose nuevos desafíos para mejorarlo.

Otros proyectos

En el laboratorio de la USACH también se han desarrollado prótesis 3D, especialmente para brazos. “La experiencia ha sido súper potente porque buscamos que sean de la mejor calidad posible, con la mejor tecnología que podamos tener en ese momento”, explicó Christopher Cáceres, encargado de desarrollos tecnológicos dentro del laboratorio.

Así, en conjunto al Instituto de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda, se les brinda ayuda a pacientes con problemas de movilidad. “El objetivo es que podamos tener proyectos con un sentido social, desarrollando diversos productos tecnológicos”, sostuvo Lorena Delgado, directora del laboratorio.

“Me emociona que buscan tener un importante impacto, concretamente a favor de las personas que tienen algún tipo de necesidad, y de diferentes edades. Acá se establecen soluciones para ellos”, agregó el rector Rodrigo Vidal.

Reciclajes de plástico, realidad virtual, exoesqueleto y otras actividades hacen del laboratorio de Emprendimiento e Innovación (LEIND) un lugar único para el desarrollo de soluciones que mejoran nuestra calidad de vida.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce. Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en

Leer artículo »

Reconocen el impacto de la educación técnico profesional en el territorio Costa Araucanía

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional. El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a representantes de los seis establecimientos que imparten la modalidad técnico profesional:

Leer artículo »