Buscar

Menú

Exportaciones de servicios de ingeniería caen 40% en los primeros cuatro meses de 2020

De acuerdo a un estudio realizado por la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería (AIC) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), las exportaciones de servicios de ingeniería cayeron casi un 40% durante los primeros cuatro meses del año, respecto de igual período de 2019.

Las ventas totales al exterior alcanzaron los US$ 12 millones entre enero y abril de este año. La merma es explicada casi en su totalidad por el fuerte retroceso de los envíos a Perú, que apenas alcanzaron los US$ 10 millones en el primer cuatrimestre de 2020, representando una caída de más de un 40% respecto a igual período del año anterior.

Pese a esta fuerte caída, Perú continúa siendo por lejos el principal destino de las exportaciones de servicios de ingeniería chilena, con una participación del 87%, seguido bastante más atrás por EE.UU., con un 7%.

Asimismo, se observa que en el primer cuatrimestre del presente año hubo una alta concentración de las exportaciones -alrededor de un 97%- que se materializaron en proyectos relacionados con la minería extractiva del cobre.

mundo ingenierosConsultadas algunas empresas del sector respecto de la percepción de la demanda de exportación de servicios, mayoritariamente indican que la actividad con el exterior se mantendrá o disminuirá en los próximos 6 meses, en concordancia con la situación interna reflejada en las negativas cifras del Índice de Actividad de la Industria de Ingeniería del primer trimestre de 2020, que mostró una caída de 24% de la ingeniería preinversional, así como las expectativas de los actores de la industria, que proyectan una merma del 20% de la actividad en los próximos meses.

 

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

¿Cómo aplicar la inteligencia artificial en la salud?

Por Alejandro Yung, cofundador Keirón La forma de interactuar, comunicarnos y consumir ha cambiado rápidamente en todo el mundo con la llegada de la tecnología, siendo uno de sus avances más importantes, la aparición de la inteligencia artificial. En este escenario llega OpenAI con su innovadora herramienta ChatGPT, que entrega una nueva forma de concebir

Leer artículo »

Terremotos y socavones ¿Podemos evitar los desastres?

Por Marco F. Gallegos, académico del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad del Bío-Bío No hace mucho se pensaba que los terremotos y sus terribles consecuencias en los centros urbanos eran producto del capricho de los dioses y que su mitigación dependía de las plegarias de los mortales más que de la

Leer artículo »