Buscar

Menú

Los empleos tecnológicos más demandados en 2022

Tras una ligera desaceleración en 2020, debido a la pandemia del COVID-19, las empresas están solicitando cada vez más perfiles tecnológicos. Aunque en general la demanda laboral en el sector es alta y no se espera que cambie, algunos puestos de trabajo son más solicitados que otros.

La escuela de programación Coding Dojo implementó una metodología apoyada en datos Glassdoor e Indeed, para establecer cuáles son los talentos tecnológicos que más requiere el mercado.

Además de la alta demanda y de los salarios de entrada comparativamente altos, mucha gente desconoce que estos perfiles no requieren un título o una formación tradicional. “Los bootcamps que son reconocidos a nivel a nivel internacional y cuentan con años de trayectoria están diseñados justamente para que en un tiempo no mayor a 5 meses quienes lo tomen puedan graduarse con las habilidades necesarias para empezar un trabajo tecnológico inmediatamente”, explica Sebastián Espinosa, director ejecutivo de Coding Dojo en Latinoamérica.

La pandemia demostró la importancia de la adaptabilidad a los cambios. Por ello es importante comprender las tendencias actuales del mercado y desarrollar nuevas habilidades que permitan a los profesionales ser más capaces y competentes.

Según la firma británica de reclutamiento PageGroup, la escasez de oferta de perfiles digitales alcanzó en 2021 un 48% en Latinoamérica. Es por esto que la alta demanda de talentos tecnológicos sigue aumentando cada día.

En tanto, un reporte elaborado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), reveló un déficit cercano a los 6.000 trabajadores en el sector TI en Chile cada año. La tendencia la validan las estadísticas de Microsoft, que indican que para 2050 se generarán aproximadamente 792 mil puestos de trabajo adicionales en Chile en el campo de desarrollo de software, ciberseguridad, nube, entre otros. De la misma forma, el 70 % de las empresas encuestadas en el reporte de Microsoft pretende contratar profesionales en el sector TI en los próximos 12 meses.

Además, según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) se espera que para el 2030, el 80 % de los empleos sean reemplazados por carreras STEM.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce. Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en

Leer artículo »

Reconocen el impacto de la educación técnico profesional en el territorio Costa Araucanía

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional. El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a representantes de los seis establecimientos que imparten la modalidad técnico profesional:

Leer artículo »