Buscar

Menú

Nueva plataforma apuntala la sostenibilidad empresarial

Ingeniero especializado en medioambiente garantiza hasta un 40% de cumplimiento normativo gracias a la tecnología.

Manejar la normativa es clave en cualquier proyecto de ingeniería. Qué se puede descargar en aguas continentales, cuánto ruido puede hacer una máquina, cuánto cloro puede contener el agua potable e, incluso, cuál es la altura máxima permitida en una zona urbana son mucho más que simples preguntas. Muchas decisiones dependen de esas respuestas.

Después de 20 años trabajando en plantas, teniendo a la vista extensas planillas que las empresas tenían que mantener y aplicar, Cristián Bustos, se propuso mejorar la forma de lograr el cumplimiento. “Word fue hecho para escribir libros, pero para hacer gestión no era ideal. Excel fue hecho para llevar números, no gestión. Por eso, quisimos digitalizar el proceso, transformándolo en algo menos laborioso. Así nació Beeok”, explica el ingeniero creador del software que identifica, evalúa cumplimiento y permite el acceso regular a toda la normativa.

Con inteligencia artificial y machine learning, los algoritmos actualizan automáticamente los cambios, para que los usuarios reciban las alertas cuando corresponde. “Las empresas sanitarias, por ejemplo, son reguladas y fiscalizadas con mayor frecuencia. Deben tener toda la normativa al día y nosotros les ahorramos el proceso de estar buscando las actualizaciones, de modo que la evaluación no tengan que hacerla a mano, sino que la tengan automatizada y disponible para desplegarla. La información esta siempre respaldada, no depende de las personas”, explica Cristián Bustos.

El un sistema modular -que incorpora huella hídrica y  huella de carbono revisa y analiza, diariamente -a primera hora- las múltiples fuentes de información en materia de normativa ambiental, salud y seguridad, como también el Diario Oficial, Ministerios, Servicios de Salud, Superintendencias, Servicios Ambientales y Seguridad.

La información se centraliza para permitir un rápido acceso y el uso de matrices, para hacer evaluaciones y auditorías de los cumplimientos legales. Además, Beeok entrega un informe personalizado mensual con todas las modificaciones aplicables a cada empresa. “Quienes utilizaron el sistema Beeok lograron mejorar en un 40% el cumplimiento normativo luego de un año”, asegura el creador de la plataforma.

Empresas como Polpaico, Colbún CCU y Volvo probaron la plataforma que ya inició su internacionalización.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce. Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en

Leer artículo »

Reconocen el impacto de la educación técnico profesional en el territorio Costa Araucanía

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional. El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a representantes de los seis establecimientos que imparten la modalidad técnico profesional:

Leer artículo »