Buscar

Menú

Nueve universidades de Estados Unidos se adjudican el Instituto de Tecnologías Limpias en Antofagasta

El consorcio impulsará el desarrollo local y nacional, para convertir al centro en un referente tecnológico. 

El Consejo Corfo adjudicó el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) al consorcio liderado por AUI (Associated Universities Inc), conformado por nueve universidades estadounidenses, entre las que se encuentran la Universidad de Harvard, MIT, Columbia, Princeton, Cornell, Pensilvania, Princeton, John Hopkins, Rochester y Yale.

El centro de investigación y desarrollo -que estará ubicado en la Región de Antofagasta- impulsará la energía solar, la minería sustentable y el uso de materiales avanzados de litio y otros minerales, además del hidrógeno verde. La meta a 2030 es lograr que el ITL sea una referencia tecnológica a nivel mundial en sus temas de especialización, y un centro de innovación y emprendimiento de alcance global, que aprovechará las condiciones únicas del Desierto de Atacama.

“Con este Instituto convertiremos a la Región de Antofagasta y a Chile en un verdadero laboratorio para probar las tecnologías de punta para proyectos de energía y minería sustentable. AUI da confianza respecto al dominio de estas tecnologías que queremos atraer e implementar en nuestro país”, comentó Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

En los próximos 10 años, se considera una inversión total de US$ 265 millones, donde el aporte por contratos de SQM será de 54%, mientras que el de AUI será de 46%. Asimismo, contribuirán otras empresas como Colbún, Enel, AES Gener y Enaex, entre otras. Después de ese período, el costo total del ITL será de cargo del propio instituto.

AUI -que cuenta con 74 años de trayectoria- ha albergado a cuatro Premios Nobel y  ha invertido US$ 1.400 millones en el Observatorio Alma. Además, se encuentra construyendo un segundo telescopio cuyo costo estimado es de US$ 140 millones.

 

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce. Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en

Leer artículo »

Reconocen el impacto de la educación técnico profesional en el territorio Costa Araucanía

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional. El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a representantes de los seis establecimientos que imparten la modalidad técnico profesional:

Leer artículo »