Buscar

Menú

Obras de ampliación de subestación eléctrica de CGE robustecerán el sistema de transmisión en Cachapoal

Obras de ampliación de subestación eléctrica de CGE robustecerán el sistema de transmisión en Cachapoal

La ampliación de la subestación eléctrica Punta de Cortés aportará en robustecimiento del Sistema de Transmisión Zonal, garantizando continuidad de suministro para la provincia de Cachapoal, Machalí y sectores de Lo Miranda, Loreto y Tuniche. Además, mejorará la flexibilidad operacional, lo que permitirá mantener el abastecimiento de la subestación ante la falla o caída de cualquiera de los circuitos.

Con mayor flexibilidad, las fallas reducen su impacto respecto de las configuraciones tradicionales, al igual que los tiempos de respuesta ante fallas en el sistema de transmisión y, adicionalmente, favorecen el mantenimiento a los interruptores, ya que no hay necesidad de desconectar las líneas de transmisión.

La inversión de CGE permitirá la “división” o seccionamiento de la actual Línea de Transmisión Alto Jahuel-Tinguiririca de 2×154 kV, haciendo el sistema más seguro y estable ante posibles fallas. Asimismo, considera la conexión de los transformadores existentes en la subestación. Las obras entregarán una provisión de energía con mayor continuidad y estabilidad a más de 87.450 clientes de la provincia de Cachapoal, la comuna de Machalí y los sectores de Lo Miranda, Loreto y Tuniche.

mundo ingenieros“Todas estas mejoras posibilitarán a la Región de O’Higgins el contar con un sistema de transmisión más robusto, que permita ante la ocurrencia de una falla en el sistema de transmisión, tener la posibilidad de abastecer la demanda llevando el suministro eléctrico desde otras subestaciones ubicadas en zonas más alejadas, lo cual se traduce en una mejor calidad y continuidad del servicio eléctrico para todos los clientes de la región”, señaló Felipe Massardo, gerente zona de CGE en O´Higgins.

Las inversiones en desarrollo alcanzan 12,5 millones de dólares en obras y labores necesarias para la ejecución y puesta en servicio de las nuevas instalaciones, entre ellas, el sistema de monitoreo de redes eléctricas conocido como SCADA, obras civiles y de construcción, montaje y aseguramiento eléctrico.

El proyecto “Ampliación S/E Punta de Cortés” forma parte de las Obras de Ampliación Zonal obligatorias del Decreto exento N°418/2017 del Ministerio de Energía. A la fecha, las obras muestran un avance del 53%. La construcción fue encargada a la empresa EPC Grid Solutions, la que ha desplegado más de 150 técnicos y especialistas en terreno, supervisados por especialistas de CGE.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce. Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en

Leer artículo »

Reconocen el impacto de la educación técnico profesional en el territorio Costa Araucanía

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional. El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a representantes de los seis establecimientos que imparten la modalidad técnico profesional:

Leer artículo »