Buscar

Menú

Plataforma que impulsa el desarrollo de negocios gastronómicos cierra ronda de inversión para crecer en Latinoamérica

Plataforma que impulsa el desarrollo de negocios gastronómicos cierra ronda de inversión para crecer en Latinoamérica

OlaClick apoya a los restaurantes entregándoles una herramienta que les permite crear una página web personalizada y gratuita para canalizar, organizar y multiplicar sus pedidos, ha cerrado una ronda de inversión por 4,4 millones de dólares liderada por Gradient Ventures, el fondo de inversión de Google enfocado en inteligencia artificial.

En esta ronda de negocios han participado: Meta, Delivery Hero Ventures, Tribe Capital, Caffeinated Capital, Goodwater Capital, Graph Ventures y QAPU Ventures.

“Esta inversión nos permitirá, además de fortalecer el equipo de ingeniería y producto, desarrollar nuevas funcionalidades enfocadas a la gestión de pagos, integraciones y logística. El año pasado procesamos $35M en pedidos sin comisiones y planeamos cerrar este año con $200M”, comentó José Rico, cofundador de OlaClick.

La herramienta ya procesa un total de 1 millón de órdenes mensuales y cuenta con alrededor de 45,000 restaurantes activos, casi 2,000 de ellos en Chile, que acceden de forma gratuita a funcionalidades como: el menú digital (QR) que le permite a los clientes realizar pedidos desde el restaurante o desde su casa sin pasar por las conocidas aplicaciones de delivery, el punto de venta (PDV) para que el personal registre las ventas, el administrador de clientes (CRM) y el generador de promociones para redes sociales.

“Con la tecnología sin complicaciones de OlaClick, cualquier restaurante puede abrir instantáneamente una tienda digital y aprovechar las redes sociales para vender sus productos en línea. Esto abre una nueva fuente de ingresos para las empresas de América Latina y representa una gran oportunidad para OlaClick”, dijo Zachary Bratun-Glennon, socio de Gradient Ventures.

OlaClick no busca competir directamente con las apps de delivery por el contrario, quiere posicionarse como una alternativa para optimizar los pedidos a domicilio que se realizan directamente entre el restaurante y el consumidor, ya sea por teléfono o por mensajes de WhatsApp, y que representan el 80% de las órdenes en latinoamérica.

“Nuestra finalidad es ser aliados de los restaurantes en la digitalización de sus procesos y servicios para que puedan no solo organizar sus pedidos y ofrecer un mejor servicio al cliente, si no también conocer mejor a los consumidores y poder crecer su negocio», explicó Karol Riboud, cofundador de OlaClick.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce. Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en

Leer artículo »

Reconocen el impacto de la educación técnico profesional en el territorio Costa Araucanía

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional. El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a representantes de los seis establecimientos que imparten la modalidad técnico profesional:

Leer artículo »