Buscar

Menú

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce.

Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en todas las plataformas.

Con estas integraciones, los usuarios podrán trabajar sin problemas entre plataformas a través de los asistentes de IA generativa de Salesforce y Google Workspace, Einstein Copilot de Salesforce y Duet AI en Google Workspace. De esta forma, se podrán utilizar los propios datos de cuentas, contactos y oportunidades de Salesforce para generar Google Slides y Docs personalizados, mientras que los resúmenes de Google Meet y el contexto de Gmail y Google Calendar se pueden llevar a Salesforce para actualizar registros y activar flujos de trabajo, como guardar un contrato firmado en Salesforce.

mundo ingenieros

Como parte de esta colaboración, Salesforce y Google trabajaron juntos para hacer que sus ofertas de asistentes de IA generativa sean extensibles y cada uno será el primer socio en integrarse con las plataformas de terceros recientemente disponibles del otro. Ahora, con esta integración, los usuarios podrán:
● Generar contenido personalizado en Google Workspace y Salesforce: Los usuarios podrán generar contenido personalizado y contextual de Workspace, incluidos correos electrónicos en Gmail, contenido en Google Docs, etc., desde Workspace o Salesforce, accediendo sin problemas a información relevante de Salesforce sobre reuniones anteriores, interacciones con clientes y resultados de ventas.
● Mantener actualizados los registros de Salesforce con el contexto de Google Workspace: Los usuarios podrán aprovechar los datos de Google Workspace para mantener actualizados automáticamente los registros de Salesforce, aumentando la productividad y eliminando las tareas manuales, como el avance de una etapa de oportunidad en Salesforce basándose en el contexto de Gmail.
● Impulsar la automatización a escala: Los usuarios podrán automatizar procesos y eliminar la necesidad de cambiar de contexto generando automáticamente resúmenes de interacciones y reuniones, programando seguimientos y asignando tareas, y mucho más, basándose en el contexto de Salesforce y Google.
● Workspace. Por ejemplo, tras una exitosa llamada de ventas, un resumen de Google Meet puede activar la asignación de tareas a los propietarios en Salesforce, programar reuniones de seguimiento en Google Calendar y pasar una operación a cerrada.
● Profundizar: Salesforce es el primer socio que se integra con el nuevo marco de extensiones Duet AI de Google Workspace y Google Workspace es el primer socio de extensibilidad para el nuevo Einstein Copilot de Salesforce. Einstein Copilot podrá acceder al contexto relevante en Google Workspace para enriquecer los flujos de trabajo en ventas, servicio, marketing, comercio y más. Cada una de estas integraciones está respaldada por las sólidas protecciones de privacidad y datos de usuario ya existentes en Salesforce y Google Workspace.
● Mayor impulso de la IA: Además de la integración de Google Workspace con Einstein Copilot, Google y Salesforce anuncian hoy la posibilidad de que los clientes traigan sus LLM desplegados en Vertex AI, incluida la familia de modelos PaLM de Google, y los utilicen dentro de la plataforma Einstein 1 para crear experiencias generativas impulsadas por IA en Customer 360.

Este impulso continuo en torno a los datos y la IA se basa en las asociaciones anunciadas a principios de este año entre Salesforce Data Cloud, Google BigQuery y Google Vertex AI para ayudar a las empresas a utilizar los datos y la IA para ofrecer una estrategia de datos de clientes más holística e impulsar experiencias de cliente personalizadas.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

¿Cómo aplicar la inteligencia artificial en la salud?

Por Alejandro Yung, cofundador Keirón La forma de interactuar, comunicarnos y consumir ha cambiado rápidamente en todo el mundo con la llegada de la tecnología, siendo uno de sus avances más importantes, la aparición de la inteligencia artificial. En este escenario llega OpenAI con su innovadora herramienta ChatGPT, que entrega una nueva forma de concebir

Leer artículo »

Terremotos y socavones ¿Podemos evitar los desastres?

Por Marco F. Gallegos, académico del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad del Bío-Bío No hace mucho se pensaba que los terremotos y sus terribles consecuencias en los centros urbanos eran producto del capricho de los dioses y que su mitigación dependía de las plegarias de los mortales más que de la

Leer artículo »