Buscar

Menú

¿Cómo atravesar la ruta del impuesto rentabilizando las compras internacionales?

Activos fijos, servicios e intangibles pueden ser adquiridos en el exterior y muchos de ellos están sujetos a convenios tributarios internacionales, lo cual puede ser de mucha utilidad para rentabilizar la compra.

En el contexto del seminario “La ruta del impuesto de las compras internacionales”, la gerente general de Best Business Solutions Consulting SPA (BBSC), Claudia Valdés Muñoz, entregó una serie de recomendaciones que permiten rentabilizar las compras internacionales efectuadas por las empresas chilenas.

Según la especialista contable y tributaria, existen tres tipos de compras internacionales: la adquisición de bienes reales como activo fijo o existencia; servicios digitales y no digitales; e intangibles.

“Los gerentes financieros, contadores generales o contadores auditores que se ven enfrentados a pagar un IVA y que importan bienes del activo fijo y existencias necesariamente deben tener a la vista un análisis Excel, con los debidos certificados de pago de los impuestos. Si eso no está a la vista es altamente probable que exista un error, porque en esto estamos enfrentados a cuadraturas que no admiten diferencias, de ni un peso”, detalló Claudia Valdés.      En ese sentido, hay que considerar lo siguiente: verificar el certificado de deudas fiscales de la Tesorería General de la República (TGR); cotejar la importación con la información entregada por el agente de aduanas; completar la tabla de control de la Declaración de Ingreso DIN; e incorporar la importación al registro de compras y ventas del Servicio de Impuestos Internos (SII), informando si corresponde a una compra del giro o de activo fijo.

Otra forma de compra internacional es el pago de servicios digitales prestados desde el extranjero, en los que se consideran desde publicidad en Facebook o en Instagram, hasta la compra de un antivirus, el pago de la licencia de un software o por el uso de una APP.

mundo ingenieros

“Corresponde a recursos chilenos, que se van al extranjero mediante el pago de una tarjeta de crédito, por ende, cuando hablamos de lo digital, estamos hablando de aquello que constituye un servicio, porque no lo vemos estrictamente, es decir, no podemos tocar una cuenta de YouTube o de Facebook, sino que se trata de algo, que nos enriquece ese consumo o nos agrega valor”, precisó la gerente general de BBSC.

Para informar acerca de esta adquisición de servicio, es necesario buscar al proveedor digital en el Servicio de Impuestos Internos, lo cual permite verificar si éste cuenta con registro electrónico en Chile, es decir, si debe retener o no el IVA.

No obstante, en caso de que el proveedor no tenga obligación de tributar en Chile, de todas maneras, se requiere informar en los registros de compra del SII. “Considerar que, al no ser un proveedor estándar, se ingresa IVA no retenido. En caso de que esa factura no retuvo el IVA al momento de prestar el servicio de Chile, al realizar mi propuesta fiscal se incorporará el monto no retenido por el proveedor”, detalla Claudia Valdés.

Adquisición de intangibles

Un tercer ámbito de compras internacionales se relaciona con el pago de dividendos al extranjero (considera el pago de intereses) y el pago de remuneraciones por intangibles, entre ellos, las marcas, las patentes y las invenciones.

En el caso del pago de remuneraciones para una persona sin domicilio, ni residencia en Chile que se encuentra en el extranjero, resulta necesario el pago de un impuesto adicional. “Para la compra de intangibles siempre es bueno conocer los convenios tributarios internacionales, los que se pueden consultar desde el sitio web del SII”, concluye la gerente general de BBSC.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce. Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en

Leer artículo »

Reconocen el impacto de la educación técnico profesional en el territorio Costa Araucanía

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional. El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a representantes de los seis establecimientos que imparten la modalidad técnico profesional:

Leer artículo »