Buscar

Menú

Con plataforma digital, Sierra Gorda optimizará el trabajo de 58 camiones mineros

La herramienta permite procesar y desplegar información para tomar mejores decisiones y aprovechar el potencial de los equipos mineros.

Kom-Expert, el sistema de soluciones digitales de análisis y Big Data de Komatsu, será implementado en 58 camiones mineros de Sierra Gorda, lo que permitirá optimizar el rendimiento de neumáticos, hacer más eficiente el carguío de material, gestionar el comportamiento de operadores en condiciones de riesgo, disponibilizar horas para uso efectivo y extender la vida útil de los componentes del activo

“Esto no se desarrolló solamente con tecnología. Involucró el trabajo de varias unidades de negocio, lo que nos permite darle mucha más robustez de cara al cliente respecto de lo que estamos entregando como producto final”, detalló Cristián Bustamante, subgerente Tecnologías de Monitoreo, Analítica y Transformación de Komatsu Chile.

Por su parte, José Luis Carrasco, gerente de Mina de Sierra Gorda, valoró el trabajo en equipo de ambas empresas, que ha mejorado los resultados relacionados con uso de neumáticos, condiciones de caminos, utilización de equipos y horas de desperdicio. Para este año, la meta es clara: «mejorar nuestros resultados en todos los indicadores operacionales que tenemos en la mina para ser un referente a nivel nacional con las mejores prácticas y los mejores resultados”, dice.

Tras el acuerdo de adquisición se inicia una nueva etapa en la historia del sistema ya que, por primera vez, la plataforma quedará implementada de forma permanente en los CAEX.

 

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

¿Cómo aplicar la inteligencia artificial en la salud?

Por Alejandro Yung, cofundador Keirón La forma de interactuar, comunicarnos y consumir ha cambiado rápidamente en todo el mundo con la llegada de la tecnología, siendo uno de sus avances más importantes, la aparición de la inteligencia artificial. En este escenario llega OpenAI con su innovadora herramienta ChatGPT, que entrega una nueva forma de concebir

Leer artículo »

Terremotos y socavones ¿Podemos evitar los desastres?

Por Marco F. Gallegos, académico del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad del Bío-Bío No hace mucho se pensaba que los terremotos y sus terribles consecuencias en los centros urbanos eran producto del capricho de los dioses y que su mitigación dependía de las plegarias de los mortales más que de la

Leer artículo »