Buscar

Menú

Convocatoria repartirá $4 mil millones para apoyar las mejores soluciones de innovación en el agro

  • Hasta el 20 de agosto estarán abiertas las postulaciones a la convocatoria nacional de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura.

Proyectos con fines de comercialización (interés privado) o para implementación de libre acceso (interés público) son los dos tipos de iniciativas de innovación que apoyará la nueva convocatoria nacional de proyectos de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, por un monto cercano a los $4 mil millones.

“Para asegurar el abastecimiento de alimentos sanos y frescos a la población, el sector agrícola debe incorporar innovaciones que permitan enfrentar los desafíos de aumentar la producción con menor impacto en el medioambiente, de responder a las cambiantes tendencias de los mercados y de aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, tales como big data o inteligencia artificial”, señaló la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga.

El concurso −que estará abierto hasta el 20 de agosto− tiene como objetivo apoyar el desarrollo de proyectos que aporten soluciones innovadoras a problemas u oportunidades en el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria y que respondan a alguno de los tres desafíos estratégicos de FIA: eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático, desarrollo de mercados y procesos innovadores.

“Este año hemos destinado los recursos para impulsar iniciativas en dos áreas, como lo son los proyectos con fines de comercialización (interés privado) o para implementación de libre acceso (interés público). De esta forma, buscamos focalizar el trabajo, haciéndonos cargo de todo el ciclo que implicar el desarrollo de la innovación en el agro y además canalizar todo nuestro instrumental hacia soluciones innovadoras que contribuyan a la solución eficiente los desafíos que nos demanda hoy nuestro sector”, indicó el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre.

Proceso de postulación

En la primera etapa, los postulantes solo deben presentar un perfil de proyecto de innovación, donde se evaluará el potencial de las solución innovadora a problemas y/u oportunidades del sector. Luego, los perfiles seleccionados en la etapa 1, podrán formular y postular el proyecto de innovación completo en la etapa 2, donde la adjudicación estará orientada a las iniciativas con alta probabilidad de éxito en su desarrollo

Pueden postular personas jurídicas constituidas legalmente en Chile, con o sin fines de lucro, que tengan un vínculo con el sector.

En cuanto al financiamiento, el monto máximo de aporte FIA es de $150 millones dependiendo del avance del proyecto, financiando hasta el 70% u 80% del costo total de la iniciativa, en función de si es un proyecto de interés privado (comercialización) o de bien público (implementación de libre acceso).

Las bases se encuentran disponibles en www.fia.cl y las postulaciones se deben presentar a través de la plataforma de postulación en línea de la Fundación (convocatoria.fia.cl) hasta el 20 de agosto a las 15 horas.

Las consultas pueden realizarse hasta el 12 de agosto escribiendo a proyectos2021@fia.cl

Ciclo de innovación

Para apoyar el proceso de postulación, se realizará un ciclo de webinars informativos donde se explicará la convocatoria en detalle y se responderán dudas de los asistentes. El calendario es el siguiente:

  • Jueves 22 julio: ¿Qué buscas desarrollar, un proyecto de interés público o privado?
  • Jueves 29 julio: Conoce el proceso completo de la Convocatoria Nacional
  • Jueves 05 agosto: Paso a paso para postular

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce. Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en

Leer artículo »

Reconocen el impacto de la educación técnico profesional en el territorio Costa Araucanía

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional. El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a representantes de los seis establecimientos que imparten la modalidad técnico profesional:

Leer artículo »