Buscar

Menú

Egresados de Informática ganan un Emmy por aplicación que reemplaza los guiones de papel

Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión valoró el desarrollo que automatiza el proceso de transferir a mano las notas escritas entre una versión y la siguiente.

Dos estudiantes egresados de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María resultaron ganadores de los premios Emmys de Ingeniería en Hollywood, galardón destinado a premiar logros sobresalientes en el desarrollo técnico o de ingeniería que representan una mejora en los métodos existentes o son de naturaleza tan innovadora que han afectado materialmente la transmisión, grabación o recepción de televisión.

Un panel especial compuesto por ingenieros altamente calificados y experimentados en la industria de la televisión decidió favorecer a Felipe Méndez, ingeniero civil electrónico -titulado en 2010- y Franco Zuccar, egresado de la carrera de ingeniería informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, en la categoría Primetime Emmy, Achievement in Engineering a través de su proyecto llamado “Scriptation”.

Octubre de 2021, será recordado siempre por estos jóvenes, como la fecha en que la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión los premió en Hollywood, durante la ceremonia de los premios Emmy de Ingeniería en su 73ª edición. Allí presentaron su proyecto “Scriptation”, consistente en una aplicación que reemplaza los guiones de papel y automatiza el tedioso proceso de transferir a mano las notas escritas entre una versión y la siguiente.

mundo ingenieros

Con Scriptation, todas las notas personales, notas de voz y diagramas se transfieren automáticamente de forma inteligente.
Los diferentes departamentos involucrados en una grabación ahora pueden además compartir estas anotaciones con todos los otros departamentos, optimizando la comunicación y generando una mejor comprensión del plan general del guion.

Scriptation se ha convertido en una aplicación popular en la industria gracias a que mejora la eficiencia en el flujo de trabajo, siendo al mismo tiempo respetuoso con el medio ambiente al ahorrar millones de hojas impresas por cada show que lo utiliza”, explicó Felipe Méndez, ingeniero civil electrónico.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Salesforce y Google impulsarán la productividad empresarial con inteligencia artificial generativa

Los usuarios podrán operar en distintas plataformas para generar contenido personalizado en Google Workspace, así como actualizar registros y activar flujos de trabajo en Salesforce. Salesforce y Google anunciaron la ampliación de su asociación estratégica para unir Salesforce y Google Workspace para ofrecer nuevas integraciones bidireccionales que permitirán potenciar las experiencias generativas de IA en

Leer artículo »

Reconocen el impacto de la educación técnico profesional en el territorio Costa Araucanía

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional. El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a representantes de los seis establecimientos que imparten la modalidad técnico profesional:

Leer artículo »