Buscar

Menú

Premio Nobel de Física debatirá con astrónomos chilenos en el Congreso Futuro

Desde las primeras investigaciones sobre agujeros negros supermasivos hasta los próximos retos en astronomía, abordará el Dr. Reinhard Genzel, Premio Nobel de Física 2020, junto a astrónomos de la Universidad Católica del Norte (UCN), en una nueva versión del Congreso Futuro desde Antofagasta.

La conferencia -gratuita y abierta a todo público- será transmitida en vivo el miércoles 20 de enero, a las 14:30 horas, a través del sitio web de Congreso Futuro y vía Facebook Live por el Instituto de Astronomía de la UCN.

Bajo el lema «Habitar la incertidumbre», la décima versión del festival científico impulsado por la Fundación Encuentros del Futuro (FEF) y la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, analizará los desafíos y el devenir de la humanidad en medio del contexto mundial.

En la región, el astrofísico alemán Dr. Reinhard Genzel, director y miembro Científico del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre, expondrá la asombrosa historia detrás del estudio de un objeto compacto supermasivo en el centro de nuestra galaxia y debatirá en vivo con los astrónomos Dr. Maximiliano Moyano, Dr. Pablo García y Dr. Keiichi Ohnaka investigadores del Instituto de Astronomía de la UCN.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Explorador de Hidrógeno Verde de Fraunhofer Chile muestra sus primeros resultados

Mix de Concentración Solar de Potencia (CSP) y Energía Fotovoltaica sería complemento ideal para producir Hidrógeno en zonas con baja nubosidad y alta irradiación solar, mientras que los electrolizadores alcalinos muestran costos específicos menores para H2V. El hidrógeno verde es considerado como uno de los vectores energéticos del futuro, y Chile puede convertirse en líder

Leer artículo »